
¿Los perros y gatos ya están esterilizados y vacunados?
Sí, todos los peludos que damos en adopción están esterilizados y vacunados.
¿Me entregan al peludo con cartilla de salud?
Sí, uno de nuestros Médicos Veterinarios te entregará una cartilla de salud para tu nueva mascota.
¿Están en adopción todos los perros y gatos de sus instalaciones?
No. Algunos de nuestros peludos han tenido historias de maltrato tan graves que ya no se pueden relacionar con personas u otros animales. O bien, están muy enfermos o débiles y necesitan cuidado constante de nuestros veterinarios.
¿Cómo puedo saber cuál es el mejor peludo para mí y para mi familia?
Para averiguarlo tienes que venir a conocerlos. Y verás que va a ser el peludo quien te escoja a ti!
¿Por qué el proceso de adopción es tan estricto?
Uno de los ejes rectores de la Fundación es asegurar que todos los peludos vivan de forma digna y con amor; es por eso que nos aseguramos de que cuando se va uno de nuestros peludos, su nuevo hogar lo será para siempre.
¿La fundación brinda asesoría para los cuidados y alimentación de los peludos adoptados?
Sí: además del certificado de salud de tu nueva mascota, uno de nuestros Médicos Veterinarios te dirá qué y cuándo debes alimentar a tu peludo de acuerdo a su raza, tamaño y edad.
¿El día de la adopción hay que hacer algún donativo económico o en especie?
Aunque nuestra Fundación es sin fines de lucro, sí solicitamos que el día de la adopción nos apoyes con una cuota, ya sea monetaria o en especie (como una bolsa cerrada de alimento para perro o gato de 15 kg ó 20 kg), pensando el el peludín que tomará el lugar del tuyo.